El FONAT, aunque fue disfrazado
como una contribución especial, es claramente un impuesto, y así lo llamare en
el presente artículo.
El FONAT es un castigo para los
salvadoreños, y principalmente para la clase media, pues a la clases
económicamente privilegiadas aunque deberan pagar el impuesto, el impacto para
ellos no es el mismo que para el que vive el día a día sin saber que le depara
para el siguiente.
Si revisamos la tabla de
cobros del FONAT veremos lo indignantes que son las cantidades fijadas, como si
los Salvadoreños estamos en condiciones socioeconómicas para hacerle frente a ese gasto que si bien
es una vez al año, generara un desbalance en el presupuesto familiar para poder
circular sus vehículos que hoy en día mas que un lujo son una necesidad.
UN IMPUESTO INJUSTO

Por otra parte, hay muchas
personas que suelen conducir con precaución y que nunca han tenido un accidente
de tránsito, o que si lo han tenido no ha sido de gravedad ni ocasionado
victimas, esto no significa que no lo puedan tener, pero es injusto cobrarles
un impuesto, bajo el supuesto inquisitivo de que existe la posibilidad que causen victimas en un accidente, debiendo
pagar justos por pecadores.
En este caso, los salvadoreños
pagaremos la “mísera indemnización” que dará el FONAT a las víctimas de
accidentes que son causados principalmente por “buseros” irresponsables.
UN IMPUESTO INVIABLE.
Si bien el supuesto objetivo
del FONAT, es proporcionar una garantía a las víctimas de accidentes de
tránsito, esto no hace de esta medida gubernamental una solución viable en
nuestro contexto socioeconómico.
A que me refiero. La
economía de nuestro país no es una economía firme y sostenible, como para
cargar a la población con un “impuesto” mas, los salarios de la clase media en
nuestro país, apenas y alcanzan para el sustento de las familias, muchas
personas ni empleo poseen y dependen muchas veces de las remesas familiares,
sin contar el costo que genera la inseguridad Social, las rentas de las
pandillas entre otros.
Claro que hay personas que
tienen la posibilidad de pagar este impuesto sin que esto les represente un
gran sacrificio, pero no esta no es la mayoría de la población.
Para implementar una medida
de este tipo, los gobiernos deben realizar estudios sobre el impacto y
viabilidad que les permita advertir con cierta precisión las consecuencias de
su puesta en marcha, sin embargo, este gobierno parece no haberlo hecho, y si se
hizo, parece no haber advertido las consecuencias negativas para la población.
La realidad Salvadoreña no
es la misma de los Estados Unidos, donde se puede exigir seguro obligatorio a
todo propietario de vehículo, lo que aun es mejor ya que los seguros, responden
por montos más dignos, comparados con los $2000 y $4000 que el FONAT dará.
COBROS EN ESCALA INJUSTA.
Por ejemplo, una persona con
un vehículo sedan, pagará a parte del
cobro por derecho de circulación, $35 en concepto de FONAT, lo que sumado hacen
casi $65. Lo que significa que alguien que posee un FERRARI En El Salvador,
pagara solo $35 por el FONAT, mientras que una persona que se dedica a la venta
de verduras en un pickup del año 80, tendrá que pagar a parte del derecho de
circulación, $60 en concepto de este impuesto.
Es justo primeramente que el
que tiene un Ferrari, pague menos que el que apenas tiene un pickup para llevar
el sustento a su familia?
INDEBIDO COBRO A EXTRANJEROS.
Sigue la cadena de errores
de este flagelo social, ahora resulta que los turistas y empresarios así como
todo el extranjero que desee ingresar vehículos a nuestro país, también deberán
pagar en la misma escala el impuesto en cuestión, sin consideraciones por no
residir en el país ni por ser turistas que dejan divisas a nuestro país, o
empresarios que traen productos o consumen los nuestros y que abonan con esto
al desarrollo de nuestra economía.
Y como toda acción genera
una reacción, no será extraño que nuestros vecinos Centroamericanos nos
devuelvan el favor y nos cobren con otro nombre, el impuesto que ahora les
cobraremos a ellos.
MISERA INDEMNIZACIÓN PARA VICTIMAS.

Las victimas recibirán entre
$2000 y $4000 según sea lesión o muerte el resultado del accidente, lo que no
compensa de manera significativa la pérdida o el daño causado, y que es
desproporcional a la millonaria recaudación que tendrá anualmente el Estado, esto
sumado a la tardanza que habrá en la entrega del fondo, la cual anunciaron, no será inmediata.
SUPONGAMOS
Según el VMT los vehículos
que renovaron placas hasta el 7 de mayo de 2013, son 613,528 y se estima que falta por entregar 190,000 haciendo un total aproximado
de 803.528 vehículos, si las
tarifas impositivas, van desde los $35 hasta más de los $100 según el vehículo,
tomemos como promedio $50 por vehículo lo que nos daría una recaudación anual
estimada de $40,176,400 y de esto,
el Gobierno destinara como fondo para las víctimas, solo él %35 del total, equivalente a un aproximado de $14,061,740. INSOLITO verdad? y este dato no contempla lo
recaudado por cobros a extranjeros que son un dato incierto ya que no se maneja
un número exacto de ingresos al país, pero que sin duda son muchos a diario.
Entonces si lo recaudado
debería ser para cubrir daños a víctimas, ¿porque la menor parte será destinada
a estas?, y la mayoría ira para otras actividades supuestamente relacionadas a
la salud?
Esto me lleva a hacer una reflexión
particular, de que el gobierno tiene un enorme Déficit Fiscal, pese a los préstamos que se aprobaron para el ramo
de salud y de los cuales dicho sea de paso, ya se hizo reorientación para
rubros diferentes a la salud.
No sería difícil pensar que
el FONAT es un disfraz de solidaridad con las víctimas, para cubrir parte del
abismo fiscal en el que este Gobierno ha caído, lo que terminaría haciéndonos
pensar que este gobierno no es más que
la continuidad de los de ARENA.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario